Uruguay, un país vecino de Argentina, que comparte no solamente el idioma sino muchas de sus costumbres y cultura, que post pandemia, tuve la oportunidad de visitar.
Un nuevo renacer para los visitantes de ese hermoso país.
Montevideo, capital del país, es una hermosa ciudad que mira al Rio de la Plata, con sus barrios con jardines, su extensa Rambla y un patrimonio cultural, que hace de ella, una de las ciudades más bellas de América del Sur.
Un recorrido por la Ciudad Vieja me atrae por sus museos, su historia y grandes monumentos, los cuales incluyen la majestuosa Catedral Metropolitana, frente a la plaza Matriz, el Teatro Solís con programas de artes escénicas y los emblemáticos edificios como el Palacio Salvo, gemelo del Palacio Barolo de Buenos Aires, diseñado por el arquitecto Mario Palanti e inaugurado en 1928.
Muy concurrido nuevamente es el Mercado del Puerto de Montevideo. Un lugar con muchos locales gastronómicos que ofrecen principalmente carne y algunos negocios de souvenirs.
Y de regreso a Buenos Aires, infaltable realizar una parada en Colonia de Sacramento. Ciudad conocida por su barrio histórico, nombrado Patrimonio de la Humanidad en 1995. Me encanto apreciar nuevamente los edificios de la época del asentamiento portugués, las calles adoquinadas y además el Faro de Colonia que data del siglo XIX con vistas panorámicas del Río de la Plata.
Recorro la Calle de los Suspiros, una callecita estrecha empedrada, que entre muchas leyendas es la que dice que se trataba de un paso obligado para los sentenciados a muerte, o que cuando sopla el viento se escuchan silbidos semejantes a los suspiros.
No dejo de nombrar la oferta hotelera, que van desde edificios históricos como modernos hoteles con una completa infraestructura sobre el río que miran hacia la ciudad.
Platos típicos uruguayos: Chivitos, un sándwich de carne con diferentes complementos, como lechuga, tomate, huevo etc., el asado: una barbacoa compuesta por diferentes tipos de carnes, chorizos, morcillas, etc., las tortas fritas, masa frita en grasa, las empanadas de carne picada, arroz con leche, un dulce a base de leche y arroz, la pasta frola, una torta con una cubierta de dulce de membrillo, entre otros.
El turismo de a poco empieza a caminar, y Uruguay es una buena opción para empezar.